Noticias


Expo-Venta de Artesanías en Chiapas impulsa el consumo local y el comercio justo para los pueblos originarios

 

Archivo adjunto:

Fecha Noticia

2025-09-08 00:00:00


Fuente

Internet


Tipo de Fuente

Sitio Web


Referencia

Encabezado

Expo-Venta de Artesanías en Chiapas impulsa el consumo local y el comercio justo para los pueblos originarios


Nota

En las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, se llevó a cabo con gran éxito la Expo-Venta de Artesanías, organizada por el Sistema DIF Chiapas, con la participación de artesanas y artesanos de la región Altos Tsotsil-Tseltal.

Teniendo como invitada de honor a la señora Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, acompañada de la titular de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), Leticia Méndez Intzin; del delegado del DIF Chiapas en la Región V Altos, Edgar González Acuña; y de Feliciano Méndez Intzin y Concepción Meza Pérez, representantes de las y los artesanos, se llevó a cabo el corte del listón inaugural de este evento.

Con la presencia de presidentas e integrantes de diversos voluntariados, dirigentes y miembros de cámaras y asociaciones empresariales, así como colegios de profesionistas, Gómez Zuart dio la bienvenida a las y los asistentes, al tiempo de expresar su agradecimiento a la señora Sofía Espinoza por la confianza depositada en la Seinfra para ser copartícipes de esta cadena de valor que impulsa el trabajo de las y los artesanos para fortalecimiento de la economía local de las comunidades chiapanecas a través del comercio justo.

Por su parte, la señora Sofía Espinoza reconoció la relevancia de impulsar el consumo local y apoyar el desarrollo de los pueblos originarios, reconociendo que en cada pieza artesanal hay una historia de esfuerzo que promueve nuestra identidad.

En su intervención, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, reconoció la iniciativa de efectuar esta Expo-Venta, destacando la importancia de que desde las instituciones y con el apoyo de la iniciativa privada se promueva el apoyo para las y los artesanos de los pueblos originarios, consumiendo lo que Chiapas produce.

En este marco realizaron un recorrido por los stands participantes, llevando a cabo además una visita especial a la Ludoteca “Jam ach’ulel” donde conocieron las instalaciones y el funcionamiento de este espacio dedicado a las y los hijos de los colaboradores de la Seinfra.


Beneficiarios

Artesanas y artesanos de la región Altos Tsotsil-Tseltal, comunidades indígenas productoras y consumidores locales comprometidos con el comercio justo.


Beneficio específico

Promoción y comercialización directa de artesanías de pueblos originarios para fortalecer la economía local mediante comercio justo.


Costo de oportunidad


Ubicación específica

Chiapas.


Fecha de Seguimiento

2025-09-15 00:00:00


Estatus del proyecto

AVANCE-INICIADO


La noticia tiene impacto

ESTATAL


Impacto Estatal

Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa


Municipios involucrados

Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa


Otros sectores relacionados con la noticia


¿Publicada en infoFEC?

SI