Chiapas impulsa restauración de microcuencas para un desarrollo sostenible y comunitario

Archivo adjunto:
Fecha Noticia
2025-06-12 00:00:00
Fuente
Internet
Tipo de Fuente
Sitio Web
Referencia
Encabezado
Chiapas impulsa restauración de microcuencas para un desarrollo sostenible y comunitario
Nota
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades supervisan el avance del proyecto de restauración de microcuencas en comunidades de Cintalapa
· Los ejidos Corazón del Valle, Niños Héroes y Rosendo Salazar son ejemplo de organización ambiental y desarrollo sostenible
Como parte de las estrategias para posicionar a Chiapas como referente nacional en cuidado del medio ambiente, autoridades federales, estatales y municipales realizaron un recorrido de supervisión en los ejidos Corazón del Valle, Niños Héroes y Rosendo Salazar, en el municipio de Cintalapa, con el objetivo de supervisar los avances en la restauración de microcuencas, un proyecto clave para convertir a Chiapas en líder nacional en sostenibilidad.
Cabe mencionar que, estos ejidos son un referente de organización comunitaria con enfoque ambiental, demostrando que la conservación va de la mano con el desarrollo rural integral.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Malena Torres Abarca, dijo que este territorio no solo conserva, sino que transforma. Mencionó que el trabajo de las comunidades de Corazón del Valle demuestra que las microcuencas no son solo una estrategia técnica, sino un modelo de justicia ambiental, gobernanza comunitaria y desarrollo rural integral.
En cumplimiento a las instrucciones del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, junto con el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter, presidentes municipales de la región, autoridades ambientales estatales y federales, recorrieron áreas restauradas y brechas cortafuego, conocieron estufas ecológicas que mejoran la vida de las familias en el ejido Corazón del Valle, y visitaron la antigua cortina de la represa La Providencia en el ejido Niños Héroes.
El objetivo es consolidar al proyecto de Restauración y Saneamiento de Microcuencas como un modelo integral de restauración ecológica y gestión hídrica sostenible, por lo que la titular de Semahn destacó los avances y logros de los trabajos de restauración de microcuencas.
“Hay 14 comunidades organizadas con mecanismos sólidos de participación social y toma de decisiones. Más de 10 años de trabajo continuo con apoyo de instituciones como la Conanp y organizaciones civiles. Sistemas productivos sostenibles: apicultura, cafeticultura bajo sombra, ganadería silvopastoril y huertos de traspatio. También se han desarrollado planes de manejo comunitario de recursos naturales, incluyendo cuencas, suelos y agua.
Además de la participación activa en procesos de certificación y conservación voluntaria de predios”, puntualizó.
Durante el evento se destacaron las acciones que fortalecen la restauración de microcuencas, entre ellas: Conservación y restauración de suelos y cuerpos de agua mediante acciones comunitarias de reforestación y control de erosión. Formación de brigadas comunitarias de manejo del fuego, con protocolos propios y coordinación interinstitucional.
Así también, la implementación de sistemas de captación y manejo de agua de lluvia. Fortalecimiento de producciones sostenibles (miel, café, huertos) con perspectiva de autosuficiencia alimentaria y economía circular. Participación comunitaria en la construcción de infraestructura verde y resiliente, como estufas ahorradoras y biojardineras.
El Proyecto de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA de Chiapas se extenderá a 71 microcuencas ubicadas en comunidades de 33 municipios de Chiapas.
Beneficiarios
Habitantes de 14 comunidades de Chiapas.
Beneficio específico
Restauración ecológica y manejo sostenible del agua y suelo que mejora la resiliencia ambiental y fomenta la autosuficiencia alimentaria en las comunidades.
Costo de oportunidad
Ubicación específica
Chiapas.
Fecha de Seguimiento
2025-06-23 00:00:00
Estatus del proyecto
AVANCE-INICIADO
La noticia tiene impacto
ESTATAL
Impacto Estatal
Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa
Municipios involucrados
Centro, Altos, Fronteriza, Frailesca, Norte, Selva, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa
Otros sectores relacionados con la noticia
¿Publicada en infoFEC?
SI